Ruinas-obra-acrilico-trizjordan

Ruinas

Se desploma el muro de la casa invisible, el eco de voces familiares resuena en escombros que ya no cobijan.

Sobre la Obra

En Ruinas se nos introduce en un paisaje interior fracturado donde la arquitectura simbólica se desmorona para dar testimonio del duelo y la devastación psíquica provocada por la reciente pérdida de un padre y la desestructuración subyacente del sistema familiar. La composición oscila entre lo constructivo y lo derruido: un arco oscuro y roto, pilas de tablones dispersos y manchas rojas que irrumpen como heridas abiertas. Un libro tirado entre escombros que reza “Memento mori”, entre sus líneas para recordarnos el verdadero final que nos sostiene a todos en este plano de la realidad… Entre los restos se revelan signos cargados de resonancias esotéricas y personales. El caput mortuum, antiguo símbolo alquímico de lo inerte y lo que ha perdido su vitalidad, aparece como un recordatorio de lo que ya no puede transformarse. En contraposición, la varita mágica señala el potencial de reconfiguración, la posibilidad de invocar nuevos órdenes a partir de la ruina. La constelación de Cáncer, asociada a la memoria, el hogar y la raíz emocional, emerge como mapa celeste de un linaje que, aún quebrado, persiste en la memoria. El cromatismo acentúa esta dialéctica: el rojo anaranjado encendido pulsa como dolor y vitalidad reprimida, mientras los tonos grises y negros evocan vacío, silencio y fragmentación. El gesto pictórico, con brochazos abruptos, goteos y manchas, sugiere una catarsis, un desgarro materializado en la propia textura del lienzo. En conjunto, Ruinas no es solo la representación de un derrumbe, sino también un umbral: el momento liminal en que la pérdida revela tanto la fragilidad del yo como la fuerza latente de recomponer sentido desde los restos.

Técnica

Acrílico sobre lienzo

Dimensiones

100x100

Año

2025